Proyectos

Emochild

Financiado por la convocatoria PROMETEO 2022 (Proyectos I+D+i para grupos de investigación de excelencia) de la Generalitat Valenciana.
Periodo 2022-2025
Investigadora principal: Mireia Orgilés

Este proyecto tiene como objetivo establecer la prevalencia e incidencia de los problemas y trastornos psicológicos interiorizados (emocionales y relacionados) en la población infanto-juvenil en España. Además, examina las trayectorias evolutivas de dichos trastornos a lo largo del tiempo e identificar los factores de riesgo y protección asociados a los problemas de salud mental infantil.

Evaluación del programa Super Kids (Pre-Kids)

Financiado por la convocatoria PROMETEO 2022 (Proyectos I+D+i para grupos de investigación de excelencia) de la Generalitat Valenciana. Periodo 2021-2024 Investigadores principales: Mireia Orgilés, José Pedro Espada

El programa Super Skills ha mostrado buenos resultados para reducir los problemas emocionales en niños de 6 a 12 años, en su aplicación en pequeños grupos o en formato individual, con efectos positivos a corto y largo plazo.

Se parte de la hipótesis de que, si el programa Super Skills adaptado a niños de 4 a 6 años demuestra su eficacia, se lograrán prevenir los problemas de ansiedad y dotar a los niños de recursos psicológicos que eviten su aparición en el futuro.

Super Skills For Life aplicado online

Financiado por la convocatoria Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
Periodo 2018-2021
Investigadora principal: Mireia Orgilés

Un porcentaje elevado de niños y adolescentes no pueden acceder a tratamiento psicológico o no reciben el tratamiento adecuado, entre otros motivos por la saturación de los servicios de salud mental infantil públicos o por cuestiones económicas, problemas de desplazamiento o de horario. El objetivo del proyecto consistió en adaptar el programa Super Skills for Life para aplicarlo online y examinar su eficacia en niños españoles de 8 a 12 años con problemas interiorizados.

La principal contribución de este proyecto es aportar un programa online, con apoyo empírico y reconocimiento internacional y disponible para su aplicación en España en ámbitos clínicos y educativos.

Colabora

Go to top