El congreso aborda cada año las últimas novedades de más interés en psicología clínica infanto-juvenil. Se trata del único congreso internacional organizado en España especializado en profundizar en los problemas psicológicos de niños y adolescentes. Cuenta con un recorrido de nueve ediciones anuales como congreso internacional y otras cuatro ediciones previas como symposium nacional. Las actividades del congreso se organizan en formatos variados como conferencias plenarias, sesiones aplicadas, encuentros con expertos, simposios temáticos y mesas de comunicaciones. Se presentan novedosos recursos para profesionales, como pruebas de evaluación o manuales de reciente publicación. En cada edición participan cerca de 600 congresistas de más de 50 países.
John R. Weisz, Universidad de Harvard; Samantha Cartwright-Hatton, Universidad de Sussex; Shin-ichi Ishikawa, Universidad de Doshisha; Carolien Rieffe, Universidad de Leiden; María Paz García-Vera, Universidad Complutense de Madrid; Rikard Wicksell, Instituto Karolinska; Lauren Potthoff, Ann & Robert H. Lurie Children’s Hospital de Chicago; Trudy Mooren, Universidad de Utrecht; Jonathan Hill, Manchester Metropolitan University; Caroline Piotrowski, Universidad de Manitoba; Agustín Ernesto Martínez-González, Universidad de Alicante; Javier Cejudo, Universidad de Castilla-La Mancha; Diana Alves, Universidad de Oporto; Simon Peter Neumer, Universidad del Ártico; Mateu Servera, Universidad de las Islas Baleares; Covadonga Chaves, Universidad Complutense de Madrid; Silvia Hidalgo, Universidad de Málaga; Miguel Ángel Carrasco, UNED; Jorge Moya, Universitat de Lleida; Cristina Larroy, Universidad Complutense de Madrid; Jonatan Molina, UMH; Nuria de la Osa, Universidad Autónoma de Barcelona; Laura López Romero, Universidad de Santiago de Compostela; Inmaculada Gómez, Universidad de Almería; Sergio Fernández-Artamendi, ARGUS; Selene Valero-Moreno, Universidad de Valencia; Maite Larrucea, Universidad de Deusto; Juan Manuel Machimbarrena, UPV/EHU; Inmaculada Montoya, Universidad de Valencia; Michele Giannotti, Universidad eCampus; Lidia Infante, Universidad de Málaga; Ainzara Favini, Universidad de Foggia; Iban Onandia, Universidad Europea de Madrid; Adriana Lis, Universidad de Padova; Amaia Halty, Universidad Pontificia Comillas; Elisa Delvecchio, Universidad de Perugia; Katarzyna Sitnik-Warchulska, Universidad Jagellónica; María de la Fe Rodríguez, UNED; Beatriz Delgado, Universidad de Alicante; Ricardo Sanmartín, Universidad de Alicante; Ana Rosa Sepúlveda, Universidad Autónoma de Madrid; Clara Serra, Hospital Sant Joan de Déu; Elena Gervilla, Universitat de les Illes Balears; Rocío de la Vega, Universidad de Málaga; Manasi Kumar; Eve-Lynn Nelson, Universidad de Kansas; Alejandro Villena, Universidad Internacional de la Rioja; Luis Fernando López, Universidad Complutense de Madrid; Xavier Méndez, Universidad de Murcia; Juan Miguel Flujas, Universidad de Almería; Inmaculada Gómez, Universidad de Almería.